ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO - 2014 - Srta: KEYLA
sábado, 2 de agosto de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO
ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO
Descripción de la Carrera
La Carrera de Administración Y COMERCIO desarrolla capacidades empresariales, gestión de recursos y ejecución de actividades. La gestión empresarial cobra especial relevancia en el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones y asesoramiento de empresas. En esta carrera se imparten y desarrollan conocimientos teóricos y prácticos sobre: administración, economía, contabilidad, estadística y otras materias básicas.
Durante la Carrera se desarrollan habilidades como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, negociación, creatividad e innovación, así como la capacidad de emprender un negocio propio.
LA ADMINISTRACIÓN:
Es la coordinación de todos los recursos a
través del proceso de
planeación ,organización dirección , y
control, a fin de lograr los objetivos establecidos.
Es una ciencia social
que persigue la satisfacción de objetivos institucionales
por medio de una estructura y a través del esfuerzo
coordinado.
Es una ciencia social que estudia la organización de
las empresas (en
nuestro caso Institución) y la manera como se gestionan
los recursos, procesos y
resultados de sus actividades.
Implica:
ØPlanificar: Es el proceso que comienza con la
visión del fundador de la organización; la misión de la organización; fijar
objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como
herramienta el Mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades
de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis FODA).
Ø Organizar: Responde a las pregunta ¿Quién? va a
realizar la tarea, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo
responsabilidades y obligaciones. En síntesis, organizar es coordinar y
sincronizar.
Ø
Dirigir: Es la influencia o capacidad de
persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos para la
consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones
usando modelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones.
Ø
Controlar: Es la medición del desempeño de lo
ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los
desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos.
OBJETIVO:
Para que exista un sentido de satisfacción debe existir un
objetivo, lo que da un propósito al esfuerzo; además el objetivo debe tener un
significado y valor; así que la definición de objetivo es: “Un objetivo
administrativo es una meta que se fija, que requiere de un campo de acción
definido y que sugiera la orientación para los esfuerzos de un dirigente”, en
esta definición hay cuatro elementos que son:
Meta.
Campo de acción.
Definición de la Acción.
Orientación.
requiere de profesionales creativos e innovadores que promuevan el cambio a través de un enfoque sistémico y con visión global. Por ello, la carrera de Administración brinda al estudiante conocimientos sobre las teorías, principios, técnicas, procesos y procedimientos de las ciencias administrativas, con énfasis en la administración del marketing y negocios internacionales con los cuales reconocerá los principales problemas del país en el aspecto político, económico, social y su respectiva incidencia en la comercialización de los recursos naturales, productos manufacturados e intercambio de bienes y servicios a nivel nacional e internacional.

Para mí, el significado de la administración es el siguiente: “Es el conjunto de actividades, recursos, materiales etc., que se pueden relacionar para obtener un beneficio o bien común”.
es el punto de partida, la forma, la técnica de hacer las cosas.
Sabemos que se puede estudiar todo tipo de administración pues existen diferentes materias se relacionan entre sí para darle origen a las mismas como por ejemplo:
- Administración Industrial
- Administración Financiera
- Administración de Recursos Humanos (conocido también con Factor Humano)
Por qué estudiar Administración y comercio:

Quienes estudian Administración de Empresas son capaces de planificar, organizar, dirigir y controlar una parte o a toda una empresa u organización, a partir del uso de recursos humanos y financieros. Cuando hablamos de planificar nos referimos a la fijación de objetivos o metas empresariales. Por organizar nos estamos refiriendo a la asignación de actividades y funciones. Por dirigir queremos decir velar porque todos los trabajadores cumplan con su trabajo. Y finalmente, por controlar nos referimos a verificar que todo lo planificado se esté llevando a cabo de la manera correcta, y si no es así se deberá corregir los errores.
Los administradores de empresas tienen conocimientos muy amplios y pueden desempeñarse en todas las áreas de una empresa, así por ejemplo en: operaciones, tesorería, presupuesto, compras, recursos humanos, contabilidad, marketing, finanzas, negocios, entre otros.
Estudiar administración de empresas es una buena opción profesional pues en toda empresa u organización con o sin fines de lucro se requiere de uno o más administradores de empresas, quienes deberán tomar las decisiones más importantes. No debemos olvidar que el éxito de una empresa depende, principalmente, del rol del administrador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)